El futbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escueles uruguayas de aquel entonces no disponián de epacio suficiente para crear campos de fútbol.
Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani, ideó este deporte utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, redacto el reglamento de este deporte. El "futbol de salón" como se le empezó a llamar causó sensación en Uruguay, desde donde pasó a Chile, Brasil, Argentina, Perú y España. Después se desarrolló en el resto del mundo.
El fútbol sala es un deporte para jugadores con habilidad técnica, a los que les gusta imponer su dominio sobre el balón. La selección española es campeona de Europa y del mundo.
BAJADO DE : http://www.atienza.org/futbol/
El fútbol de salón es diferente al fútbol convencional, ya que se practica en una cancha de piso de cemento o tabloncillo en un gimnasio y por supuesto es muy diferente al fútbol que se practica en grama. El fútbol de salón es un deporte que se juega con dos equipos de cinco en cada lado, donde cuatro son jugadores y uno es portero. El juego consiste en marcar una anotación (gol), por parte de alguno de los dos equipos, el equipo que anote mayor número de goles gana el partido. Si al finalizar hay igualdad de goles, queda empatado el partido. El partido dura cuarenta minutos, dividido en dos períodos de veinte minutos, con un descanso de diez minutos.
ResponderEliminarbajado de : http://www.rena.edu.ve/primeraetapa/Deporte/futbolsalon.html